TIPOS DE ACTIVIDADES PARA ENTORNOS
VIRTUALES DE ENSEÑANZA
Con énfasis en la producción, selección
y/o interpretación de imágenes
1. Actividades que integran fotografía digital.
2. Actividades que
integran televisión, cine de ficción y documental.
La realización de actividades de aprendizaje
con énfasis en la producción, selección y/o interpretación de imágenes
requiere por parte de los estudiantes del manejo (aunque sea básico) de
cámaras fotográficas digitales, de capacidades para la búsqueda e identificación
de imágenes en la web, habilidades para manejar un editor de imágenes,
entre otras.
|
Con énfasis en el desarrollo guiado de
capacidades profesionales
1. Actividades basadas en escenarios ficcionales
2. Actividades que integran herramientas TIC de uso frecuente en el marco
de un oficio, profesión o afición
3. Actividades centradas en el desarrollo de capacidades metodológicas.
4 .Actividades centradas en el desarrollo de capacidades para curar
contenidos.
5. Actividades focalizadas en la documentación de experiencias.
6. Actividades conducentes a la elaboración gradual de una producción
compleja.
Las actividades con énfasis
en el desarrollo guiado de capacidades profesionales supone pensar en
aquellas cosas que hace o hará un futuro profesional o el profesional en
ejercicio y plantearlas a modo de versión para principiantes, estas son menos
exigentes que las que realiza un experto, pero pueden tener la cualidad de
proporcionar experiencias significativas a los participantes.
Las actividades que
integran herramientas TIC de uso frecuente en el marco de un oficio,
profesión o afición se centran en uno solo software o en varios que sirven
para cumplir igual propósito.
Entre las actividades
centradas en capacidades metodológicas podemos citar aquellas actividades en
las que se solicita diseñar instrumentos para relevar información (por
ejemplo: encuestas online), actividades en las que los alumnos deben diseñar
planes de clase, planes de acción institucionales, etc.
Las actividades conducentes
a la elaboración gradual de una producción supone la realización de entregas
parciales hasta completar la totalidad. De este modo los trabajos parciales
forman parte del trabajo final.
|
Con énfasis en los
procesos reflexivos
1. Actividades basadas en textos seminales.
2 Actividades que integran rutinas de
pensamiento
3. Actividades que invitan a los
participantes a dar y recibir retroalimentación constructiva
Estas actividades buscan deliberadamente promover
la reflexión individual profunda y que requieren de gran concentración. No
pueden resolverse rápidamente ni tampoco de manera no comprometida.
Las actividades que
invitan a los participantes a dar y recibir retroalimentación constructiva,
honesta y oportuna ponen a los alumnos en situación de presentar una idea, un
proyecto, una propuesta en el entorno virtual y recibir retroalimentación
proveniente de sus pares. Como se indica, la retroalimentación debe exhibir
las características y ser: constructiva (no destructiva), honesta (aunque no
cruel) y oportuna (llegar a tiempo, no tarde).De este modo los alumnos se
benefician con las ideas y comentarios de sus pares y desarrollan habilidades
tanto para dar como para recibir retroalimentación.
|
Puede interesarte:
INFOGRAFÍA DE DIFERENTES LMS
No hay comentarios:
Publicar un comentario